EXPO + DIÁLOGOS
organizado por ATAN
Exposición de algunos de los diseños que enriquecieron la lucha colectiva del 20-A. Creativos/as de diferentes ramas y estudiantes del Grado de Diseño de la ULL compartirán sus propuestas visuales, que han servido para inspirar y dar fuerza a este movimiento. Una oportunidad para reflexionar sobre el poder del arte en la transformación social.
Además, cuatro ponentes analizarán desde distintos ámbitos cómo la falta de límites está transformando Canarias, impactando en nuestro territorio, identidad y calidad de vida, y explorarán posibles soluciones.
Atteneri Rivero: Territorio y biodiversidad – Se analizará cómo la ausencia de límites en el uso del suelo, el turismo masivo y la urbanización descontrolada ponen en riesgo nuestros ecosistemas únicos, reducen el hábitat de especies endémicas y agravan problemas como la escasez de recursos naturales. Abordando también la apuesta por la restauración y recuperación, como futuro digno y de calidad para Canarias
Fabiola Morales: Identidad y cultura – Reflexionará sobre el impacto de la globalización sin control y el crecimiento acelerado del turismo en los procesos de desarraigo, modos de vida y valores culturales y sus efectos en la población canaria, y cómo esto afecta al sentido de pertenencia de la población canaria.
María Tomé: Urbanismo y vivienda – Se abordará cómo el crecimiento desmesurado de nuestras urbes y la especulación inmobiliaria afectan a la movilidad, la sostenibilidad y la calidad de vida. Y cómo la turistificación desplaza a la población local, encarece la vivienda y transforma los barrios en lugares orientados exclusivamente al consumo turístico.
Fernándo Ríos: Crecimiento y densidad poblacional – Se analizarán algunos datos y se compartirán las posibles limitaciones (soluciones jurídicas) al crecimiento insostenible de la población y al modelo desarrollista.