Literatura

CORRILLO DE LECTORES: El Celo de Sabina Urraca

Jueves, Marzo 20, 2025 - 20:30

El celo es una historia sobre domesticación, maldiciones, la animalidad del deseo, el miedo como herencia y el poder de los cuentos. Poltergeists, perros enloquecidos y una historia familiar que se construye a mordiscos y silencios. Nadal Suau, Babelia
« El celo es la consagración de una idea de narrativa tan genuina como admirable. [...] Urraca logra páginas preciosas que amplían su eco a los dilemas de poder que nos constituyen». Nadal Suau, Babelia

Entrada

entrada libre

CORRILLO DE LECTORXS: La mala costumbre de Alana S. Portero

Jueves, Febrero 13, 2025 - 20:15

LA MALA COSTUMBRE
Alana S. Portero

El desgarrador viaje vital de una niña atrapada en un cuerpo que no sabe habitar. Una novela deslumbrante que no se parece a nada que hayas leído. Un fenómeno literario internacional antes de su publicación.

El Corrillo es un espacio ideado para escuchar, proponer, reflexionar, pensar en voz alta y convertir la lectura en un acto social.
La entrada es libre.

Entrada

entrada libre

CORRILLO DE LECTOXS: Estuve aquí y me acordé de nosotros de Ana Pacheco

Jueves, Enero 23, 2025 - 20:30

El Corrillo es un espacio ideado para escuchar, proponer, reflexionar, pensar en voz alta y convertir la lectura en un acto social.
La entrada es libre.

Estuve aquí y me acordé de nosotros
Una historia sobre turismo, trabajo y clase
Anna Pacheco
Una brillante radiografía de las dinámicas laborales en el sector del turismo.

Entrada

entrada libre

Corrillo de lectorxs

Jueves, Febrero 29, 2024 - 20:30

¡Vente a hacer corrillo!
El próximo jueves 29 de febrero empezamos un nuevo proyecto en el equipo PARA: Un club de lectorxs para compartir ideas, reflexionar un fisquito y hacer corrillo.
En esta primera sesión leeremos y comentaremos la novela Panza de burro, de la tinerfeña Andrea Abreu

 

Entrada

Aportación voluntaria

HER FEMINIST FESTIVAL 2020

Martes, Diciembre 8, 2020 - 16:30

Cómic-Haiku: Antiheroínas heróicas
JEN DEL POZO
Un taller para hacer un primer micro-cómic feminista de la mano de la ilustradora canaria Jen del Pozo, dibujante de sinfonías absurdas y delirios ilustrados con clara influencia de la ciencia ficción.
PRESENCIAL Equipo PARA

Entrada

entrada libre

Distrito Santa Cruz

Sábado, Mayo 25, 2013 - 18:00

Un proyecto de zoo punto cero sobre libros, revistas, papel en blanco y papeles escritos.
http://ramallotapia.blogspot.com.es/
Tunning book
Academia chitoski, creaciones al momento.
Paneles en blanco, escribe lo que quieras
Micro abierto
Textos inéditos
Exposición y venta
Los animales escritores del zo.0 con sus escritos
Homenaje a Agustín Espinosa y Antonio Bermejo

Entrada

entrada libre

Presentación "JOHANNA" de Eduardo Delgado Montelongo

Viernes, Mayo 3, 2013 - 20:30

Presentado por Agustín Díaz Pacheco y Carlos Guliarte

"Johanna es una historia de aventuras sobre la vida del último gran pirata, John Avery. Inspirada en hechos reales, Johanna es una novela corta que reconstruye los viajes de Avery por medio mundo y las inquietantes hazañas de las que fue capaz con tal de llegar a su destino: una patria, una derrota, una mujer. Porque, en esencia, ésta no es la historia de un pirata, es la historia de un hombre y su destino".

Entrada

entrada libre

El poeta y los lunáticos

Sábado, Diciembre 15, 2012 - 20:30

Un nuevo encuentro literario y subversivo con los lunáticos que no son otros que los pasajeros de una guagua del inserso paseando su bolsa de plástico verde con el bocadillo de choped y dos mandarinas en su interior por los barrios residenciales de Santa Drosophila de Tenerife.
Estos jóvenes jubilados de la vida leerán manifiestos diversos:
Manifiesto hartista
Manifiesto nadista
Manifiesto del Aviador Dro
Etc, etc, etc...

Entrada

entrada libre

El poeta y los Lunáticos

Viernes, Noviembre 16, 2012 - 21:30

Viaje al cuento de Felisberto Hernández.

Mientras yo no había dejado de ser del todo quien era y mientras no era quien estaba llamado a ser, tuve tiempo de sufrir angustias muy particulares. Entre la persona que yo fui y el tipo que yo iba a ser, quedaría una cosa común: los recuerdos. Pero los recuerdos, a medida que iban siendo del tipo que yo sería, a pesar de conservar los mismos límites visuales y parecida organización de los datos, iban teniendo un alma distinta.

 

Entrada

entrada libre