PERDI ROMINGER
Perdi Rominger en el Equipo PARA
El mundo de Perdi está lleno de elementos naïve, instrumentación infantil y ambientes cristalinos, cargados de electrónica contemporánea. Experimentación y melodía.
Perdi Rominger en el Equipo PARA
El mundo de Perdi está lleno de elementos naïve, instrumentación infantil y ambientes cristalinos, cargados de electrónica contemporánea. Experimentación y melodía.
GUITARRAS MÍNIMAS - CÉSAR CHINARRO
Un homenaje al drone y al loop como forma de expresión con la guitarra
Soundcloud de César Chinarro
César Chinarro, músico denso y ligero, plúmbeo y divertido, caótico y ordenado, según las razones que establezca en su proceso creativo, y en cualquiera de las formas que muestre, siempre coherente con dicho proceso y consigo mismo.
Ana de la Preugne: Viajes.
En este proyecto musical Viajes, Ana de la Preugne presenta sus composiciones escritas en francés, español y portugués, que van describiendo diferentes lugares donde ella ha vivido, Córdoba Argentina. Rio de Janeiro, Brasil. Paris, Francia. Andalucía y Canarias, España.
En una formación de dúo, cantando y acompañándose al piano, junto al percusionista Eduardo Lastra, nos proponen un viaje sonoro íntimo, inquieto y revelador. que forma parte de su próximo single seguido de su nuevo álbum Viajes.
Contrabajo: Agustín Pérez Buenafuente
Batería: Daniel González
Guitarra: Jonay Martín Santos
Muita Maré es fruto espontáneo del destino, una bonita convergencia de casualidades que juntó a músicos a través del océano atlántico.
Con base en Tenerife, la banda es impulsada por Agustín Buenafuente (contrabajo, España), Maria Aznar Ros (voz, España), Matheus Andrade (guitarra, Brasil) y Tiago Braúna (percusión, Brasil) y cuenta con la participación de varios músicos amigos que van sumando al colectivo.
Concierto de improvisación libre en el marco de la residencia artística 'Como ese Mar'.
Yexza Lara - voz
Pablo Selnik - flauta
Álvaro del Valle - síntesis modular
Jaume Llombart ha colaborado con las figuras más relevantes del jazz nacional e internacional, siendo definido por la crítica como un músico inquieto, con dotes camaleónicas e interesado en la continua exploración que, ligada a su incesante curiosidad musical, le ha llevado a desarrollar un lenguaje propio a través de sus composiciones y arreglos en el mundo de vanguardia.
¡Evento aplazado!
Matheus Andrade es un músico brasileño que durante años vivió como nómada, pasando por varios países compartiendo y absorbiendo influencias musicales. Ahora residente en Tenerife, el músico propone un concierto que celebra la diversidad y el encuentro de culturas, siendo la guitarra el portavoz de todo. El espectáculo "Sonido Pasajero" traerá canciones, caboverdianas, balcánicas, latinoamericanas y jazz en versiones instrumentales siempre influenciadas por las fuertes raíces de la música brasileña.
Es un proyecto creado en el año 2004 por el bajista tinerfeño David López, siendo por aquel entonces miembro del grupo Guerrilla Urbana, donde militó durante una década. También ha sido miembro y colaborador de varias bandas desde el año 1994 hasta la actualidad. Desde el año 2014, se le suman Jorge Hernández (guitarra) quien formara parte entre 2006 y 2019 de proyectos como Madera de Choro, Isolina y The Conqueror, y que actualmente es miembro de Mento.
Best Niagara es Daniel Álvarez (Discos Delejos).