ALIZULH
Alizulh, proyecto de investigación sonora en el que los artistas Héctor Matacherry & Svesda exploran sonoridades de la electrónica y la electro-acústica.
Alizulh, proyecto de investigación sonora en el que los artistas Héctor Matacherry & Svesda exploran sonoridades de la electrónica y la electro-acústica.
Lula Mora
“Cantamos porque no entendemos otra forma de vivir”
"Desde mi adolescencia, época en la que toque la flauta dulce en la parroquia de mi barrio y aporreé una guitarra española y canté todo lo cantable allá donde tenía ocasión, hasta los 50 no he vuelto a tener implicación en la música como intérprete. En estos últimos años de mi vida he estado interesado en el ruidismo electrónico, la réplica de instrumentos DIY y las voces no académicas.
DETROIT EDB
Rubén Pérez Hernández, nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 2004, conocido en el panorama underground canario como “Detroit EDB” cantante y songwriter emergente.
CARLOS COSTA
Carlos Costa. Pandeiro, percusión.
Speaking Rhythm: “Una experiencia rítmica”
Carlos Costa presenta un proyecto interesante en el que desarrolla una experiencia rítmica poderosa e intensa con todo el público asistente.
La primera parte se desarrolla con un concierto de pandeiro donde explora diferentes realidades rítmicas improvisadas o con influencias de Brasil, fundamentalmente.
JUAN MESA TRÍO junto al contrabajista Agustín Buenafuente y el violinista Antonio Lorenzo,
Breve Residencia artística y CONCIERTO de Yexza Lara & Pablo Selnik ‘Como Ese Mar’
DIEGO MASSIMINI
- Compositor, cantante, guitarrista y arreglista, nacido en Paraná, Entre Ríos.
- Técnico de sonido.
- Profesor de armonía moderna en Escuelas de enseñanza media e inicial, Academias musicales y Centros de adultos mayores.
El grupo Ō CARTU surge de la necesidad de sacar a la calle las canciones del compositor tinerfeño Cartu, más conocido por andar entre tambores con proyectos como maracatu 4Uno, Quarta-Feira o Dibatuka. Su faceta de hacedor de canciones conmueve a quienes le escuchan por la calidad de su canto, su guitarra, sus letras y melodías.
JAVLA es el proyecto musical y visual creado por los artistas Alex Clon y Juan J. Ñoki.
Una mezcla del pop más oscuro con elementos de música electrónica, con aroma teatral e influencias de las bandas sonoras cinematográficas. Javla significa “maldito” en sueco y conecta con la mitad de la sangre escandinava de su vocalista Alex Clon, cantante de la desaparecida banda de rock-cabaret Mondo Diávolo.